Casi como una película de ciencia ficción, qué pasaría si no existiera el arte… desde la prehistoria hasta nuestros tiempos concepciones como la religión, cultura, formas de ver el mundo y la forma de vivir e inclusive prácticas de desarrollo para el ser humano, su creatividad y parte consciente de la sociedad es un proceso artístico.
Un mundo sin arte, ¿sería un mundo sin cultura?, ¿la conciencia sobre ciertas prácticas no pasaría?, ¿Se conocerían ciertos momentos importantes de la historia?. Solamente este tipo de preguntas me llenan la cabeza. Sencillamente no lo entiendo un homo sapiens sapiens sin arte y esto solamente hablando de las artes visuales y lo que cabe en ellas, si esto me parece inimaginable, menos sería con la música, el teatro o la danza y todas sus derivaciones, fotografía, cine, performance, etc.
No se sabría de muchas creencias y formas de vida del ser humano, las cuevas de Altamira no tendrían sus muros pintados, las edificaciones mortuorias en forma piramidal y sus murales bidimensionales con historias del antiguo Egipto o Teotihuacan, México, inclusive los monumentos dedicados a Dioses Griegos, los hermosos libros ilustrados o los murales dorados de las catedrales. Todo esto son siglos de prehistoria e historia antigua, aún no he mencionado nada de la Ilustración (época de los pensamientos sobre la política, humanidad y sociedad que todavía nos rigen) o en América, su época de colonización, junto al estilo Barroco popular …







… y de este momento en adelante cientos de siglos después, nos encontramos nosotros, donde al ver la historia las cuestiones existencialistas del presente pasan a segundo plano, el poder y la facilidad de la comunicación, los medios tecnológicos y todos los avances, que bien o para mal, el arte ha sido el único medio que ejemplifica lo sucedido, inclusive los pensamientos, los sueños, las aspiraciones y como se espera un futuro. Además como sabemos, desde los escritos o textos del pasado se puede estudiar las prácticas realizadas en campos de la política, económico, social, cultural y otras cuestiones de la humanidad para replantearse según el contexto donde nos encontramos para mejorar la calidad de vida en el futuro.
En nuestra historia contemporánea tenemos ejemplos de una sociedad sin arte, sin poder expresarse creativamente y dar su opinión libremente, lo que sucede en Corea del Norte desde nuestra perspectiva el sentido social es completamente dictatorial y cualquier expresión artística debe presentar su carácter político a favor, en otras palabras, se permite solamente propaganda política, una sola ideología, formas de ser y pensar porque no se permite la creatividad y esta la castigan fuertemente, ¿qué opinas de este caso?, ¿Existen más casos así?…
Así que sé creativo, involúcrate con prácticas artísticas, agradece la libertad y ten en cuenta la importancia del arte para la humanidad completa, puedes ver más en opticaef.com apoyar a los artistas y vincularte con el mundo artístico, así ser parte de la historia.
Ciao a Tutti!!
Silvia Elena Fallas Garita…